EventDelos es gerencia, liderazgo e inspiración
  • Home
  • Eventos
    • Happiness Venezuela 2014
    • Taller SEO y EndoMarketing
  • Blog
    • Entrevistas
    • Felicidad Corporativa
    • Negocios
    • Liderazgo
    • Emprendimiento
    • Innovación
  • ¿Quiénes somos?
  • Contacto
  • Empleo
  • Libro de Felicidad

La regla de las 3 metas

28/1/2014

0 Comments

 
Imagen
Hay una simple razón por la cual toda empresa exitosa, grande o pequeña, tiene algo parecido a un ciclo de planificación anual. Si no te paras un momento y ves donde estás parado, hacia donde quieres ir y planificas en base a ese camino, nunca llegarás.

Con eso dicho, se han visto muchísimos casos de empresas o individuos que se proponen unos objetivos locos que son prácticamente inalcanzables o hacen una lista inmensa de pequeños objetivos que no tienen suficiente impacto en la empresa. Por eso, te recomiendo que apliques la Regla de las 3 Metas que es perfecta para empresas pequeñas y emprendimientos porque ser tan sencilla, fácil, flexible y más importante que todo, efectividad.

La manera más simple de usar la Regla de las 3 Metas es establecer tres (3) objetivos que quieras alcanzar en un año. Tres objetivos que sean alcanzables y acordes a tu empresa, no metas inalcanzables o locas ni tan fáciles que no tengan un efecto notable en la empresa. Solo determina las tres cosas más importantes que tienes que hacer para tener un año exitoso.

Por ejemplo, si tienes una empresa de asesoría tus metas podrían ser:
 1) Implementar un programa de desarrollo de mercadeo que funcione y mida la efectividad de tu empresa.
 2) Conseguir al menos un cliente grande cada trimestre del año.
 3) Hacer que cada cliente repita con nosotros.

Ahora bien, no a todas las empresas le está yendo bien. Cuando no te está yendo como lo deseabas, deberías implementar varias veces la Relga de las 3 Metas. Primero tienes que hacer una profunda reflexión, ser honesto contigo mismo y descifrar los tres aspectos claves de tu estado (estado de tu empresa) actual. Luego establece tres cosas que necesitas hacer para mejorar las cosas y tres más para que esas cosas pasen.

Por ejemplo, si quieres empezar un emprendimiento pero sientes que no puedes porque tienes deudas que pagar, no puedes dejar tu empleo actual y/o no consigues ese empujón para empezar tu proyecto. Debes de tomar un tiempo y darte cuenta de que: primero que todo tienes miedo de fracasar, segundo no sabes como arrancar un emprendimiento y por último tienes demasiadas cosas pendientes actualmente.

Asimismo decides que las tres cosas que necesitas cambiar son: 
1) Saldar las deudas y ahorrar un poco para que tengas una “red de seguridad”.
 2) Hacer un plan de proyecto sólido. 
3) Parar de perder tanto tiempo en cosas que no importan (Ejm.: estar metido en Facebook todo el tiempo).

 Sobretodo tienes que darte cuenta que para lograr tu sueño necesitas darle tiempo y controlar un poco la situación.

Para lograr esas tres metas puede que necesites conseguir un mejor empleo en una compañía que te permita ascender puestos para aprender del negocio, unirte a un grupo de emprendedores  o atender a eventos referentes a este tema y tomarte 50 horas todas las semanas para aprender y mejorar tus chances  para el futuro (verdaderamente trabajando y aprendiendo, no andar navegando por la web sin sentido).

Por otro lado, si te está yendo bien en tu empleo, emprendimiento o ambos; quizás quieras definir tres cosas que estás haciendo bien para reforzarlas e imaginarte tres cosas que podrían desviar tu empresa para prevenirlas.

¡Inténtalo y verás que verdaderamente funciona!

Fuente: Steve Tobak / Entrepreneur


0 Comments

Camina en fuego y supera tus miedos con Tony Robbins

23/1/2014

2 Comments

 
ImagenOprah Winfrey y Anthony Robbins
El miedo es una emoción que todo el mundo ha experimentado en su vida. Lo sentimos cuando creemos que estamos en una situación o momento en el que podemos salir heridos (ya sea físicamente, económicamente, moralmente, etc.), es el sentimiento que nos mantiene seguros y alejados del peligro.


Sin embargo, a veces el miedo puede impedir que logremos grandes cosas. Por ejemplo, el miedo a fracasar o el miedo de perder algo valioso nos suele retener de emprender un proyecto desde cero.

El miedo es uno de los temas que más le piden y que más toca el coach de vida y negocios, autor y conferencista Anthony Robbins. Sus seminarios se caracterizan por desafiar y vencer esos miedos que todos tenemos, una de las tácticas que utiliza es el caminar por fuego, si, literalmente los que atienden a sus seminarios caminan por fuego. Robbins asegura que el objetivo de esto es “enseñar a la gente superar sus miedos y tomar el primer paso sin importar lo que lo esté reteniendo”.

A pesar de que algunos han criticado esta táctica, muchos la han elogiado. Incluso varias figuras públicas como Oprah Winfrey lo hizo en vivo por su programa.

Robbins expresa, “Naturalmente, las personas están entrenadas para estar asustadas y alejadas del fuego. Por eso es que caminar por fuego es una expresión muy poderosa de superación de miedo. Caminar por cualquier superficie caliente implica un riesgo pero, se ha hecho de manera segura por siglos y cuando se hace de manera correcta puede llegar a tener un gran valor como recordatorio de lo que verdaderamente eres capaz.”

Tras analizarlo de esta manera, no trata tanto de caminar por fuego, sino de encarar y superar esos miedos que todos tenemos.

“Es una simple metáfora que utilizamos para que superen sus miedos y límites. Si te fijas en lo que retiene a la gente de expandir y mejorar su vida, lo que evita que tomen acciones que son necesarias para transformar sus cuerpos, relaciones, carreras, negocios o impactar a sus hijos, invariablemente, es miedo -- de fracasar, de éxito, rechazo, dolor e incerteza” explica Robbins.

En sus conferencias, Tony Robbins motiva a los emprendedores a vencer sus miedos en sus vidas profesionales y personales, para que tengan más confianza en sí mismos, sean más productivos y exitosos en todo lo que hacen. “El secreto está en superar ese miedo y abrir las puertas para crear la vida de tus sueños” conlcuye Robbins.

Event Delos te invita a participar en el próximo seminario de Anthony Robbins en Fort Lauderdale , FL del 27 de febrero al 02 de marzo. Para más información, haz click aquí:  http://www.eventdelos.com/unleash-the-power-within-de-tony-robbins.html


Fuente: Jason Fell / Entrepreneur

2 Comments

Combina tu emprendimiento y vida sexual con 3 tips

20/1/2014

0 Comments

 
Imagen
Los emprendedores son personas, como todo el mundo. Una vida sexual buena y sana es igual de importante que cualquier otro aspecto de nuestra vida. Lo que nos mantiene felices y sanos es algo que nos va a mejorar a la hora de trabajar.

No importa si estás en una relación, disfrutando de la vida de soltero o buscando a ese alguien especial, lo importante es que te comprometas con el éxito, prestando atención a las pequeñas cosas que luego impulsarán grandes resultados en tanto en tu vida sexual como laboral.  

Estos tres tips pueden ayudarte a ajustar a la perfección tu vida amorosa con tus iniciativas emprendedoras y/o actividades empresariales:

1. Haz tiempo para salir -- aunque estés en una relación.

Evidentemente, parte de tener una buena vida sexual, es hacer o apartar tiempo para tener relaciones -- algo que hacen muchas parejas. “No tengo tiempo para eso” no es una excusa y solo llevará a que pasen los años y se te “olvide” como salir con alguien.

Si eres soltero/a, asegúrate de mantenerte activo y conocer a gente nueva. Cuando salgan con alguien, acuerdense de no tratarlos como potenciales clientes a futuro. Al mantenerse abierto a ver el potencial romántico en otro/a permitirá que sigas viendo a esa persona en otras ocasiones y mantengas tu vida sexual activa.

Para los que están involucrados en una relación, siempre es importante apartar un tiempo para estar y salir con tu pareja. Por ejemplo, mi pareja y yo tratamos de salir por lo menos una vez entre semana, aunque ambos seamos emprendedores y nuestro calendario siempre esté lleno. Esto no solo te da tiempo con tu pareja sino que también permite despejar tu mente del trabajo. Esto puede ser difícil para emprendedores, pero siempre es bueno hablar de otros temas.


2. Establece y maneja tus expectativas.

Una de las razones principales por la cual muchas relaciones no son duraderas es por no establecer y mantener expectativas. Cuando comencé a salir después de fundar mi primera marca y le contaba lo que estaba haciendo a con quien salía, noté que no pasábamos de la segunda o tercera cita. Me di cuenta que la mayoría de las mujeres con las que salía no le interesaba estar con un emprendedor y eso me ayudó a filtrar la clase de mujer con las que quería salir.

Al dejar claro el estilo de vida que estás llevando que se caracteriza por ser emprendedor, no sólo le ahorras tiempo a esas personas sino que se te es mucho más eficiente y sostenible, que es de lo que trata un emprendimiento ¿no?

3. Mantente tan confiado y ambicioso en tu vida amorosa como lo eres en tu vida profesional.

Hablando de “estilos de vida”, uno de los mayores desagrados que tuve que superar al inicio fue decirles a mis citas que todavía vivía con mis papás. Como emprendedor, sacrificas mucho por tu confianza y credibilidad en el éxito de tu proyecto. Ese tipo de confianza y ambición es la que debes de incluir en tu vida amorosa. Todos sabemos que al inicio de un emprendimiento, ese estilo de vida no es el más cómodo ni el más rentable. Sin embargo, tu decisión de seguir creyendo y confiando en que tu proyecto va a ser exitoso e incomparable te dará esas fuerzas “extras” que  necesitas para disfrutar las citas y las relaciones en las que estés.

Por si no estás convencido, hay estudios que muestran que la gente cree que este tipo de relaciones traen consecuencias positivas e incluso impulsan el desempeño laboral. Podemos concluir con que al estar en una relación y/o tener una vida sexual activa y saludable es importante tanto para tu vida personal como la profesional y ambas te traerán recompensas positivas.

Fuente: Thomas Edwards / Entrepreneur

0 Comments

    Colaborador

    Nicolás Bello - @nicolasbellog

    Archivos

    October 2014
    August 2014
    May 2014
    April 2014
    March 2014
    February 2014
    January 2014
    December 2013
    October 2013

    Categorías

    All
    Emprendimiento
    Negocios
    Tecnologia

    RSS Feed

Home     Eventos     Noticias     Próximo Evento     DelosTV     ¿Quiénes somos?    Servicios     Contacto     Empleo

Imagen

2014 © Consultores GroupDelos, C.A.   Todos los derechos reservados.     Rif: J-40113894-2
Repórtale a: j.hurtado@groupdelos.com                       Publicidad: social@groupdelos.com




Oportunidad de Empleo
  +58 (212) 310-75.09 / 75.05
 info@groupdelos.com