EventDelos es gerencia, liderazgo e inspiración
  • Home
  • Eventos
    • Happiness Venezuela 2014
    • Taller SEO y EndoMarketing
  • Blog
    • Entrevistas
    • Felicidad Corporativa
    • Negocios
    • Liderazgo
    • Emprendimiento
    • Innovación
  • ¿Quiénes somos?
  • Contacto
  • Empleo
  • Libro de Felicidad

Happiness: ¿La nueva gran métrica para medir el impacto social de los negocios?

30/10/2014

0 Comments

 
Picture
Las empresas que tienen una cultura de trabajo positiva reportan un crecimiento en sus ganancias anuales de hasta un 28%. Más allá de mantener a tus empleados felices y productivos para tener un indice de ingresos positivos, tener una cultura empresarial positiva es capaz de animar a tu personal a crear soluciones, invenciones e inclusive innovaciones. Cuando un trabajador se siente respetado en la organización a la cual pertenece, las posibilidades de productividad son infinitas.

¿Deberían las compañías utilizar la Felicidad como una métrica para evaluar su impacto en los negocios?

Las empresas con un personal poco comprometido pueden llegar a sufrir una disminución del 33% en sus ingresos de explotación ¨Todos los negocios deberían preocuparse por la felicidad¨ dice Mark Williamson, fundador y director del Proyecto de Acción para la Felicidad en Londres, que unido con Sachs en Nueva York publicaron un reporte llamado ¨La felicidad del personal de una compañía es vital para el éxito de su negocio¨.

Las compañías con un “staff” de trabajo feliz sobresalen por encima de sus competidores hasta en un 20%, dice Williamson, un personal feliz se enferma un 24% menos, es más comprometido, creativo, productivo y mejor trabajando en equipo.

Las estadísticas demuestran que la cultura empresarial incide directamente en el cambio de personal de una empresa, lo que afecta en el desempeño de los empleados en la misma y a su vez en el potencial de éxito de un negocio. Estudios de la Universidad de Columbia demuestran que el cambio de personal en una empresa con una cultura rica es de alrededor de un 14% anual, mientras que en empresas con una cultura pobre es de un 48%.

Además de esto, estudios demuestran que los empleados felices son un 12% más productivos, mientras que aquellos empleados que se encuentran infelices son hasta un 10% menos productivos de lo normal. Los negocios Americanos de hecho, pierden hasta 3000 millones de dolares a causa de empleados desmotivados, lo que convierte al mantenimiento de la felicidad de tus empleados en una inversión más que en un gasto.

Es importante tener presente que los empleados que se encuentran felices resuelven problemas complicados mucho más rápido. Compañías con una cultura empresarial positiva, superan el rendimiento de sus competidores en el mercado en un 20%, obteniendo hasta un 2% más de ganancias. Por otro lado, estadísticas del New Century Financial Corporation, demuestran que aquellas compañías con empleados disconformes producen hasta un 28% menos de ingresos, en comparación a aquellas compañías con un personal feliz.

Top 10 Empresas que miden la felicidad

Algunas organizaciones, como John Lewis, han puesto siempre el bienestar del empleado en el seno de su modelo de negocios. Pero la felicidad está ganando terreno con compañías como Southwest Airlines, BT, Semco, Marks & Spencer, Zappos, Innocent Drinks y NixonMcInnes que han ido tomando este factor con mayor seriedad.

Tal parece que la tendencia entre las empresas más exitosas es a que el trabajo deje de ser una “obligación” y se convierta en un placer. En la era del internet, las comunicaciones y la innovación, la mejor inversión que podemos hacer está en la gente: personas felices dan resultados felices. Conviene entonces medir y aumentar los niveles de felicidad entre los nuestros, ya que los resultados obtenidos son su consecuencia.

¿Crees que las compañías deberían tratar a la felicidad como una métrica importante? ¿Qué crees que podrían hacer las empresas para incrementar la felicidad? ¡Danos tus opiniones!

0 Comments

5 Tips para tener un buen día

14/4/2014

0 Comments

 
Imagen
Algunos días parece que nos levantamos con el pie izquierdo. Todo nos sale mal. Pero mediante una nueva rutina matutina, podemos tener un buen día con actitud positiva.


¿Te levantas corriendo para ganarle al reloj? ¿Siempre es un desafío preparar a los chicos para el colegio y no llegar tarde al trabajo? ¿Tu casa es un caos, te atragantás con el desayuno o directamente lo saltas, corres para vestirte, te olvidas de la tarea y no encontrás las llaves? Es un efecto dominó donde un problema trae otro y las cosas solo empeoran. Estar corriendo y atrasado no es un buen presagio para el resto del día.

Imagina esto: En lugar de estar apurado todas las mañanas, ¿qué pasaría si creas una atmósfera placentera y pacífica en tu hogar? Con esa actitud positiva, podrías aprovechar mejor el día y mostrarles un gran modelo a tus hijos al mismo tiempo. Ellos se beneficiarían del buen humor, aprenderían habilidades sobre lo importante de este panorama y comenzarían el día muy bien también. Es importante establecer el tono para tus hijos de modo que puedan recordar esta experiencia durante toda su vida.

  

1. Despiertate un rato antes

La locura comienza cuando saltas de la cama. No apagues la alarma. Esto no te da 15 minutos extra de sueño, sino que simplemente te brinda una falsa sensación. De hecho tu sueño es liviano, porque sabes que será interrumpido de nuevo por otro zumbido de la alarma. Y llega demasiado rápido. En lugar de esto, pones el reloj 15 minutos antes. Vas a apreciar un poco de tiempo extra.

El tiempo es escurridizo y escaso en estos días. Es común sentir que 24 horas no son suficientes para hacer todo. Parece imposible ponerse aI día, por lo tanto tengamos prioridades y eliminemos las tareas innecesarias. Por ejemplo, si tienes que leer emails por la mañana, esperá una o dos horas para responder, a menos que sea muy importante. El manejo efectivo del tiempo significa establecer prioridades y organizar tareas de manera práctica. Usa un cronómetro y fijate cuánto tiempo te lleva cada tarea o ponte un horario límite. Reduce el estrés ahorrándote tiempo.

2. Haz un poco de ejercicio

¿Tus hijos se levantan cansados y de mal humor? Cuando les pides que se levanten con energía, muestrales cómo. Tomate 15 segundos para estirar los brazos. Cuando salgan de la cama, invitalos a unirse y practiquen estiramientos de yoga. Tocate los dedos de los pies y estira los brazos hacia el techo. Tal vez puedan hacer el saludo al sol juntos para calentar todos los músculos. Comienza con un minuto y sube hasta cinco. Mover los músculos hace que la sangre fluya y respirar profundo te da una buena cantidad de oxígeno. Termina el mini régimen de ejercicios con algunos saltos para agregar algo de ejercicio cardiovascular. Con el corazón bombeando, el cuerpo se acelera para enfrentar el día.

3 Come bien 

Prepara algunas ideas diferentes de desayuno saludable por adelantado para no estar corriendo para cocinar y comer. Prepara algo simple, rápido y liviano pero bien balanceado y nutritivo. El desayuno es una gran fuente de combustible durante todo el día, por eso no debes saltarlo.

·       Avena, granola o yogurt con frutos secos

En lugar de comer cereales azucarados, y jugos de frutas artificiales, elige exprimidos de frutas enteras y naturales como fuente de azúcar y multicereales para los carbohidratos con almidón. De esta forma tienes energía hasta la hora del almuerzo. Disfruten un desayuno todos juntos y hablen sobre lo que esperan del día. Siempre incluye agua para rehidratarse.

Ademas, pideles a tus hijos que participen con tareas fáciles. Avisales con anticipación cuál será su rol, pueden ser chefs, mozos o los que levantan la mesa. Lo mismo aplica para preparar el almuerzo, desde opciones saludables a solicitarles su asistencia.

4. Pon música suave

Agregale la parte buena a tu “¡buen día! con algo de música divertida de fondo. Te inspira a moverte y bailar mientras estiras la cama o preparas el desayuno. Es menos probable que digas, “¡Apúrense!” El ritmo de la música mantendrá a todos en movimiento y felices. Cantar una canción conocida puede poner una sonrisa en tu boca.

5. Prepara una lista de tareas

Un poco de preparación eliminara el pánico de tu ritual matutino. Desde elegir la ropa que vas a usar la noche anterior hasta saber qué vas a comer te da un poco de espacio para los caprichos de tus hijos. A fin de reducir la conmoción matutina, haz una lista con todo lo que hay que hacer antes de salir de casa por la mañana. Esta lista puede tener los nombres de quién debe hacer cada cosa. Si te tomas un minuto para revisar la lista, especialmente esas cosas que a menudo olvidamos, te vas a sentir menos agotado y el día marchara sobre ruedas.



Fuente: http://www.everydayme.com.ar/article/actitud-positiva-tips-para-un-buen-dia

Imagen
0 Comments

Richard Branson: “Los empleados felices son 12% más productivos”

7/4/2014

0 Comments

 
Imagen
Richard Branson es el fundador de Virgin Group, que consta de más de 400 empresas en todo el mundo, incluyendo Virgin Atlantic, Virgin America y Virgin Mobile. Es autor de seis libros, incluyendo su más reciente, Like a VIrgin: Secrets They Won’t Teach You at Business School (Portfolio Trade, 2012).


Los empleados felices son primordiales para el éxito de una empresa. Todos sabemos esto instintivamente, pero puede ser difícil saber por qué. Nadie discutiría que muchos empleados deben sentirse tristes y oprimidos, sin embargo, al parecer algunas empresas y sus directivos se establecen con la intención de presidir un grupo de gente miserable, y ser exitosos en eso.

Primero, la evidencia científica: Investigaciones publicadas este mes por la Universidad de Warwick en Bretaña confirma que en promedio, la felicidad hace a la gente 12% más productiva. Uno de los investigadores, Andrew Oswald, dice que en compañías como Google invierten cada vez más en su apoyo a empleados y satisfacción al empleado porque su productividad ha mejorado un 37%, bajo condiciones científicamente controladas, hacer más felices a tus empleados realmente funciona.

¿Cómo puedes hacer a tus empleados más felices? Los investigadores ofrecieron a su grupo de prueba chocolates y frutas y la oportunidad de ver videos de comedia antes de mandarlos al trabajo, el efecto de comidas y clips de comedia no es muy sostenible en el tiempo. Las recompensas más comunes que ofrecen las empresas son bonos e incremento de salarios y también tienen un efecto limitado. Al final, hay muchas personas que tienen un salario muy bueno y siguen siendo miserables en el trabajo.

No importa si estás emprendiendo un proyecto nuevo o manejando una empresa establecida, tienes que buscar la manera de hacer feliz a la gente, no es algo que simplemente pasa. Crea ese trabajo para ti, como en el reino de Bhutan en Himalaya que crearon la Comisión Nacional de Felicidad y esta supervisado por un secretario que tiene como objetivo cuidar y mejorar el estado de felicidad de la población.

Tienes que pensar en qué tiene que enfocarse tu equipo y qué los motiva a largo plazo. Algunos factores que pueden generar esto son oficinas bien diseñadas con bastante luz solar, tareas estimulantes y una recompensa justa. La investigación también muestra que un equipo de trabajo saludable es un equipo de trabajo más feliz; los integrantes del equipo son más productivos y faltan menos. Basandonos en esas premisas, Branson invirtió en Virgin Pulse una empresa enfocada en ayudar a otras empresas a motivar a sus empleados a ser más activos a través de un programa de recompensa.

Branson explica:

“Con Virgin podemos ver como una política de trabajo flexible es muy productiva. Hemos aplicado esto en la mayoría de nuestras empresas a lo largo de los últimos años y nos basamos en que, con tal de que nuestros empleados cumplan con su trabajo puedes hacerlo cuando quieran y donde quieran.

No fue fácil integrar este sistema: nuestro equipo hizo varias investigaciones antes de integrarlo para asegurar que mejoraría nuestras empresas, cuando acordamos introducirlo tuvimos que llamar a un cambio de cultura en todas nuestras oficinas. Todoel esfuerzo valió la pena porque fue lo que querían nuestros empleados, y sabíamos que al mostrarles respeto y confianza subirían sus niveles de felicidad, y consecuentemente su creatividad y productividad también lo harían.

Más allá de crear buenas políticas, tienes que pensar en qué hace tu compañía diferente de las demás y ayudar a tus empleados a celebrar eso. Si es el sentido de la misión, entonces dale las herramientas que necesitan para mantenerse en contacto con la empresa y seguir progresando hacia la meta.  Si es compromiso con los clientes, empodera a tu equipo para que ayuden a los clientes en lo que necesiten. Si necesitas pistas para saber donde comenzar, presta atención a donde están los empleados más felices, porque eso puede significar que en ese lugar están pasando cosas buenas, algo que puede ser repetido en otros lugares.

Finalmente, acuerdate que te volviste un emprendedor porque es divertido. Acuerdate de celebrar tus logros y los de tus empleados, porque cada logro es un paso al éxito de tu empresa. Si han estado trabajando en un proyecto que ha requerido largas horas de trabajo, relájense y hagan algo fuera de la oficina para que puedan reconectarse en un ambiente más informal.

El año pasado Virgin Management se mudó de Londres a Little Venice en el Oeste de Londres. Fueron unos meses bastante fuertes para el equipo, que estuvieron largos días y noches preparando la muda. Al terminar la mudanza y todos estaban asentados en su nueva oficina, decidimos hacer una fiesta de piratas como agradecimiento por el árduo trabajo de todos.

¡La pasamos excelente! Sin embargo, el próximo día aparecimos en primera página porque algunos vecinos reclamaron por altos ruidos en horas de la noche. A pesar de que nos disculpamos por la inconveniencia, esa fue una noche que nadie de la oficina olvidará, revivió el espíritu del equipo.

Seguramente encontrarás tu posición como gerente de felicidad muy satisfactoria. Algunos días atrás, alguien me envió un link de un vídeo que hizo el equipo de Virgin America, una recreación del vídeo de la canción Happy de Pharell Williams. Esa muestra de satisfacción de los empleados me hizo muy feliz.”


Fuente: Richard Branson / Entrepreneur

0 Comments

Tal Ben Shahar: ¿Qué tan importante es la Psicología Positiva? 

2/4/2014

0 Comments

 
Picture
Emociones Positivas

   Nuestra mente y sentidos, son el mayor aliado conectado a las emociones. En su amplio sentido la Felicidad, es aquella que se obtiene con nuestra satisfacción por los hechos, momentos y decisiones en nuestro gran tiempo de vida.

   Sin duda esto es un efecto que nos gustaría que siempre perdurara, pero estas energías vienen y van. Una pregunta que quizás todos nos hemos hecho en algún momento. ¿Cómo puedo aumentar mis emociones positivas? Sabiendo que la misma nos proporciona unos beneficios que sin duda nos favorecen:

  • Mejor nivel de comprensión
  • Motivación
  • Emprendimiento
  • Inteligencia Emocional
  • Raciocinio
  • Flexibilidad
  • Calidad de vida
  • Más años de vida
  • Placer, etc.


Entonces, cómo podemos hacer de este efecto que bien sabemos nos mantiene en total equilibrio mente y cuerpo. Por supuesto es un trabajo más mental y de planificación.

Pero la respuesta es sencilla, sólo debemos centrarnos en lo que funciona, y simplemente añadir a cada detalle de vida satisfacción y amor por lo que hacemos, centrarnos en lo que realmente nos hace Felices.

Fuente: WOBI

0 Comments

La felicidad perfecta, ¿existe?

24/3/2014

0 Comments

 
La felicidad perfecta es considerada por muchos una situación utópica. Cuando el equipo de la Ciencia de la Felicidad (The Science of Happiness) de SoulPancake, vio los resultados de una señora de 73 años conocida como Mama Hills quedaron tanto sorprendidos como emocionados.

Mama Hills es la primera y única persona en sacar un resultado perfecto en el examen de felicidad.

Siempre se ha dicho que hay que escuchar a los  mayores porque han tenido más experiencias y lesiones, al parecer Mama Hills tiene varias cosas de las que podemos aprender.

El secreto de Mama Hills se basa en algunas rutiinas diarias:

  1. Gratitud.

  2. Mente abierta.

  3. Meditación/ Énfasis.

  4. Actitud servicial.

  5. Buscar las respuestas de lo que quiere conseguir.

  6. Tomarse las cosas con calma.

Así que si quieres vivir una vida feliz, puedes seguir los consejos de Mama Hills.


Fuente: Matt Morris / www.mattmorris.com
0 Comments

¡5 rituales diarios para mantenerte activo todo el día!

27/1/2014

0 Comments

 
Imagen
La mayoría de nosotros trabajamos en un promedio de 40 a 60 horas semanales. Aún así, dado a varias distracciones como entretenimiento en línea y los hábitos de snacks en la oficina, solo trabajamos a un alto nivel una pequeña porción del día.

Te recomendamos cinco pasos prácticos que puedes introducir en tus mañanas que mejorarán tu rendimiento en el trabajo y mantendrán activo todo el día.

Con tan solo 7 minutos de ejercicio en la mañana es suficiente para desprender toda esa flojera que tienes por trasnocho o resaca. Hay un sinfín de rutinas de ejercicio matutinos, te recomendamos una aplicación para tu celular o tablet llamada “7 Minute Workout” que consta de 12 ejercicios rápidos y simples.

Comienza tu día comiendo “light”, todos sabemos que el desayuno es la comida más importante del día y lo más fácil sería comerse un cereal, un sandwich o un yogurt para acelerar tu metabolismo. A pesar de que estas opciones están bien tomarlas de vez cuando, te impresionarás la energía que te da una merengada saludable. Yo por ejemplo, intento mantenerlo lo más simple y rápido posible mezclando en la licuadora: una manzana, un cambur, una naranja, algo de espinaca, medio pepino, cualquier jugo que tenga a mano o agua de ser el caso y algunos cubos de hielo. Es rápido, barato y energizante.

Mientras que termina de hacerse tu merengada, proponte tres metas alcanzables que quisieras cumplir en el día. No todos los días se van a alcanzar las metas propuestas pero organizarte con anticipación seguro te ayudará a mejorar y avanzar.

Uno de los errores más comunes que comete la gente es no pautar marcos de tiempo para sus metas, hacer listas de proyectos eficaces. La gente que logra organizar y llevar a cabo sus marcos de tiempo tienden a lograr sus metas a tiempo.

Es simple, para cada meta grande que tengas, bloquea el tiempo que creas que es necesario para lograrla y luego agrégale a ese tiempo un 33% más del tiempo que calculaste. Si el proyecto es de varios días o es dependiente de otros factores, repártelo equitativamente en dos o tres bloques en tu agenda.

Muchas veces dejamos que una distracción nos quite toda la mañana, pero este simple método te ayudará a ser más responsable, organizado y enfocado en cada tarea que realices.

Después de almorzar, tómate 15 minutos para enfocarte en el día nuevamente -- un tipo de “meditación profesional”. Siéntate en un cuarto u oficina solo y define lo que te queda por hacer esa tarde.

Piensa en la lista de metas que hiciste en la mañana, ¿la estás cumpliendo? ¿estás atrasado? Te darás cuenta que esos 15 minutos te ayudarán a identificar si te desviaste de tus metas de esa mañana y que te distrajo para atrasarte.

Te recomiendo que intentes esto una sola semana para que veas como te vas a sentir mucho mejor y productivo, ¡Por un 2014 lleno de productividad y aprendizaje!

Fuente: James Reinhart / Entrepreneur

0 Comments

¿Qué hacer si renuncias a tu trabajo?

6/12/2013

0 Comments

 
Imagen
¿Por qué serías reconocido en el trabajo? ¿Cómo quieres ser recordado? ¿Qué quieres que diga la gente sobre ti cuando te vayas?

Imagina que estás en tu lugar de trabajo por varios años y ahora te vas a un nuevo trabajo. En tu último día ahí, tus compañeros de trabajo y tus amigos se unen para celebrar - o tal vez sólo para asegurarse que de hecho te estás yendo :)


Read More
0 Comments

Sé más feliz y efectivo – Vive lento, vive mejor

3/12/2013

0 Comments

 
Picture
Siempre he sido el tipo de persona que se mueve por la vida a 100 km/h. Normalmente estoy enfocado en resultados, acción y logro. Uno de mis mayores retos es reducir este ritmo (slow life).

Toda mi vida he asociado lentitud (slow) con aburrido, perezoso, ineficiente,… La lentitud ha sido algo que he intentado evitar siempre.

En los últimos años, el concepto de slow ha ido deslizándose sutilmente más y más en mi vida. Mi deseo de meditar y pasar más tiempo con los míos me está diciendo que necesito un ritmo mejor en mi vida, un poco más lento. Pero nunca he podido comprender cómo un ritmo más lento puede ser un principio de éxito empresarial. Paso la mayor parte de mis días saltando de una tarea a otra y de una reunión a otra. Slow me hace sentir que me dejo cosas pendientes.

Recientemente, sin embargo, he sido testigo de algo significativo en la vida de mis clientes, y cada vez es más evidente que hay algo importante que he estado pasando por alto: Tener una vida un poco más slow  es en realidad una de las claves del éxito. Disminuir la velocidad te permite ver cosas que de otra forma te habrías perdido.

Con esto en mente, les presento tres beneficios con los que reducir el ritmo (slowing down) puede ayudarlos a realizar mejor nuestras tareas y a disfrutar de lo que estás haciendo:



1) Tienes tiempo para ver las cosas que podrías haber pasado por alto.

Cuando vas rápido, se tiende a reaccionar a las cosas que los demás te hacen llegar. Cuando estás en un modo reactivo, de actuar sin pensar. Corres el riesgo de tomar decisiones que pueden no estar en línea con tu visión o metas a largo plazo.

2) No pierdes de vista quién eres.

Sin tiempo estructurado para reflexionar contigo mismo, o compartir tus pensamientos con otros, no estás ofreciendo lo mejor de ti mismo. Cuando las cosas van rápido, solemos poner el piloto automático, y esta puede no ser la forma en la que desas gestionar a tu equipo o tu trabajo. ¿Cuántas veces hemos hablado por un enfado, y después nos hemos arrepentido? En el lugar de trabajo, no se puede correr el riesgo de perder la cabeza y decir cosas que podrían perjudicar tu reputación o el respeto por parte de tu equipo.

3) No te encallas tanto en el detalle.

Con el fin de ver el panorama completo, tienes que dar un paso atrás. Si estás en un modo reactivo, estás luchando con los detalles. En medio de los detalles, se pierde de vista lo que está ocurriendo de manera global con tu equipo o con tu misión. También pierdes de vista la objetividad porque estás demasiado cerca de las minucias.

Resumiendo, slowing down en ciertas ocasiones te ayudará a ser más feliz en el trabajo, y en consecuencia, serás más exitoso. Intenta escoger un día a la semana para slow down, para pensar en el conjunto de tu trabajo y tomar decisiones más holísticas y cuéntanos tu experiencia!

Y de regalo… 7 consejos slow:

  • Tómate una infusión con los pies apoyados fuera de la ventana. No hacerlo mientras conduces.
  • Invierte calidad de tiempo en la bañera, y si es acompañado mejor.
  • Escribe estas palabras en un sitio visible: Hacer varias tareas a la vez es no hacer ninguna bien
  • No te veas forzado a responder con rapidez, tómate tu tiempo.
  • No lleves el reloj encima, no te preocupes que sabrás la hora.
  • Bosteza a menudo. Bostezar es bueno para la salud
  • Escucha una pieza de música de Mozart en su tempo original.


Fuente: Joan / Delivering Happiness

0 Comments

10 cosas que deberías saber sobre la felicidad laboral

1/12/2013

0 Comments

 
Imagen
Imagen a la izquierda: Haz más de aquello que te hace feliz


Es simple: las compañías felices hacen más dinero. Esto significa que la felicidad en el trabajo ya no es un lujo. Es una necesidad absoluta para cualquier organización que quiera ser competitiva. Aquí están el top 10 de cosas que debería saber sobre la felicidad corporativa:


Read More
0 Comments

¿Qué es Delivering Happiness?

1/12/2013

0 Comments

 
¿Quieres saber qué es Delivering Happiness y qué hacen?

Su  meta es ser el centro de actividades para realizar trabajos de felicidad. 
0 Comments
<<Previous

    Colaborador

    Nicolás Bello - @nicolasbellog

    Archivos

    October 2014
    April 2014
    March 2014
    January 2014
    December 2013
    November 2013
    October 2013

    Categorías

    All
    Felicidad
    Nelson Mandela
    Poema
    Resiliencia

    RSS Feed

Home     Eventos     Noticias     Próximo Evento     DelosTV     ¿Quiénes somos?    Servicios     Contacto     Empleo

Imagen

2014 © Consultores GroupDelos, C.A.   Todos los derechos reservados.     Rif: J-40113894-2
Repórtale a: j.hurtado@groupdelos.com                       Publicidad: social@groupdelos.com




Oportunidad de Empleo
  +58 (212) 310-75.09 / 75.05
 info@groupdelos.com