
¿Deberían las compañías utilizar la Felicidad como una métrica para evaluar su impacto en los negocios?
Las empresas con un personal poco comprometido pueden llegar a sufrir una disminución del 33% en sus ingresos de explotación ¨Todos los negocios deberían preocuparse por la felicidad¨ dice Mark Williamson, fundador y director del Proyecto de Acción para la Felicidad en Londres, que unido con Sachs en Nueva York publicaron un reporte llamado ¨La felicidad del personal de una compañía es vital para el éxito de su negocio¨.
Las compañías con un “staff” de trabajo feliz sobresalen por encima de sus competidores hasta en un 20%, dice Williamson, un personal feliz se enferma un 24% menos, es más comprometido, creativo, productivo y mejor trabajando en equipo.
Las estadísticas demuestran que la cultura empresarial incide directamente en el cambio de personal de una empresa, lo que afecta en el desempeño de los empleados en la misma y a su vez en el potencial de éxito de un negocio. Estudios de la Universidad de Columbia demuestran que el cambio de personal en una empresa con una cultura rica es de alrededor de un 14% anual, mientras que en empresas con una cultura pobre es de un 48%.
Además de esto, estudios demuestran que los empleados felices son un 12% más productivos, mientras que aquellos empleados que se encuentran infelices son hasta un 10% menos productivos de lo normal. Los negocios Americanos de hecho, pierden hasta 3000 millones de dolares a causa de empleados desmotivados, lo que convierte al mantenimiento de la felicidad de tus empleados en una inversión más que en un gasto.
Es importante tener presente que los empleados que se encuentran felices resuelven problemas complicados mucho más rápido. Compañías con una cultura empresarial positiva, superan el rendimiento de sus competidores en el mercado en un 20%, obteniendo hasta un 2% más de ganancias. Por otro lado, estadísticas del New Century Financial Corporation, demuestran que aquellas compañías con empleados disconformes producen hasta un 28% menos de ingresos, en comparación a aquellas compañías con un personal feliz.
Top 10 Empresas que miden la felicidad
Algunas organizaciones, como John Lewis, han puesto siempre el bienestar del empleado en el seno de su modelo de negocios. Pero la felicidad está ganando terreno con compañías como Southwest Airlines, BT, Semco, Marks & Spencer, Zappos, Innocent Drinks y NixonMcInnes que han ido tomando este factor con mayor seriedad.
Tal parece que la tendencia entre las empresas más exitosas es a que el trabajo deje de ser una “obligación” y se convierta en un placer. En la era del internet, las comunicaciones y la innovación, la mejor inversión que podemos hacer está en la gente: personas felices dan resultados felices. Conviene entonces medir y aumentar los niveles de felicidad entre los nuestros, ya que los resultados obtenidos son su consecuencia.
¿Crees que las compañías deberían tratar a la felicidad como una métrica importante? ¿Qué crees que podrían hacer las empresas para incrementar la felicidad? ¡Danos tus opiniones!