La mayoría de nosotros trabajamos en un promedio de 40 a 60 horas semanales. Aún así, dado a varias distracciones como entretenimiento en línea y los hábitos de snacks en la oficina, solo trabajamos a un alto nivel una pequeña porción del día.
Te recomendamos cinco pasos prácticos que puedes introducir en tus mañanas que mejorarán tu rendimiento en el trabajo y mantendrán activo todo el día.
Con tan solo 7 minutos de ejercicio en la mañana es suficiente para desprender toda esa flojera que tienes por trasnocho o resaca. Hay un sinfín de rutinas de ejercicio matutinos, te recomendamos una aplicación para tu celular o tablet llamada “7 Minute Workout” que consta de 12 ejercicios rápidos y simples.
Comienza tu día comiendo “light”, todos sabemos que el desayuno es la comida más importante del día y lo más fácil sería comerse un cereal, un sandwich o un yogurt para acelerar tu metabolismo. A pesar de que estas opciones están bien tomarlas de vez cuando, te impresionarás la energía que te da una merengada saludable. Yo por ejemplo, intento mantenerlo lo más simple y rápido posible mezclando en la licuadora: una manzana, un cambur, una naranja, algo de espinaca, medio pepino, cualquier jugo que tenga a mano o agua de ser el caso y algunos cubos de hielo. Es rápido, barato y energizante.
Mientras que termina de hacerse tu merengada, proponte tres metas alcanzables que quisieras cumplir en el día. No todos los días se van a alcanzar las metas propuestas pero organizarte con anticipación seguro te ayudará a mejorar y avanzar.
Uno de los errores más comunes que comete la gente es no pautar marcos de tiempo para sus metas, hacer listas de proyectos eficaces. La gente que logra organizar y llevar a cabo sus marcos de tiempo tienden a lograr sus metas a tiempo.
Es simple, para cada meta grande que tengas, bloquea el tiempo que creas que es necesario para lograrla y luego agrégale a ese tiempo un 33% más del tiempo que calculaste. Si el proyecto es de varios días o es dependiente de otros factores, repártelo equitativamente en dos o tres bloques en tu agenda.
Muchas veces dejamos que una distracción nos quite toda la mañana, pero este simple método te ayudará a ser más responsable, organizado y enfocado en cada tarea que realices.
Después de almorzar, tómate 15 minutos para enfocarte en el día nuevamente -- un tipo de “meditación profesional”. Siéntate en un cuarto u oficina solo y define lo que te queda por hacer esa tarde.
Piensa en la lista de metas que hiciste en la mañana, ¿la estás cumpliendo? ¿estás atrasado? Te darás cuenta que esos 15 minutos te ayudarán a identificar si te desviaste de tus metas de esa mañana y que te distrajo para atrasarte.
Te recomiendo que intentes esto una sola semana para que veas como te vas a sentir mucho mejor y productivo, ¡Por un 2014 lleno de productividad y aprendizaje!
Fuente: James Reinhart / Entrepreneur
Te recomendamos cinco pasos prácticos que puedes introducir en tus mañanas que mejorarán tu rendimiento en el trabajo y mantendrán activo todo el día.
Con tan solo 7 minutos de ejercicio en la mañana es suficiente para desprender toda esa flojera que tienes por trasnocho o resaca. Hay un sinfín de rutinas de ejercicio matutinos, te recomendamos una aplicación para tu celular o tablet llamada “7 Minute Workout” que consta de 12 ejercicios rápidos y simples.
Comienza tu día comiendo “light”, todos sabemos que el desayuno es la comida más importante del día y lo más fácil sería comerse un cereal, un sandwich o un yogurt para acelerar tu metabolismo. A pesar de que estas opciones están bien tomarlas de vez cuando, te impresionarás la energía que te da una merengada saludable. Yo por ejemplo, intento mantenerlo lo más simple y rápido posible mezclando en la licuadora: una manzana, un cambur, una naranja, algo de espinaca, medio pepino, cualquier jugo que tenga a mano o agua de ser el caso y algunos cubos de hielo. Es rápido, barato y energizante.
Mientras que termina de hacerse tu merengada, proponte tres metas alcanzables que quisieras cumplir en el día. No todos los días se van a alcanzar las metas propuestas pero organizarte con anticipación seguro te ayudará a mejorar y avanzar.
Uno de los errores más comunes que comete la gente es no pautar marcos de tiempo para sus metas, hacer listas de proyectos eficaces. La gente que logra organizar y llevar a cabo sus marcos de tiempo tienden a lograr sus metas a tiempo.
Es simple, para cada meta grande que tengas, bloquea el tiempo que creas que es necesario para lograrla y luego agrégale a ese tiempo un 33% más del tiempo que calculaste. Si el proyecto es de varios días o es dependiente de otros factores, repártelo equitativamente en dos o tres bloques en tu agenda.
Muchas veces dejamos que una distracción nos quite toda la mañana, pero este simple método te ayudará a ser más responsable, organizado y enfocado en cada tarea que realices.
Después de almorzar, tómate 15 minutos para enfocarte en el día nuevamente -- un tipo de “meditación profesional”. Siéntate en un cuarto u oficina solo y define lo que te queda por hacer esa tarde.
Piensa en la lista de metas que hiciste en la mañana, ¿la estás cumpliendo? ¿estás atrasado? Te darás cuenta que esos 15 minutos te ayudarán a identificar si te desviaste de tus metas de esa mañana y que te distrajo para atrasarte.
Te recomiendo que intentes esto una sola semana para que veas como te vas a sentir mucho mejor y productivo, ¡Por un 2014 lleno de productividad y aprendizaje!
Fuente: James Reinhart / Entrepreneur