
Todas las ideas son importantes y cambian al mundo de maneras que no nos imaginamos. Usualmente tenemos la tendencia de desestimar algunas ideas que tenemos.Ya sea por pequeñas o porque parecieran imposibles de realizar, a veces nos rendimos antes de empezar siquiera a trabajar en ellas.
No es extraño que esto ocurra y más de una vez ha sucedido a lo largo de la historia que nos equivocamos al suponer que una idea no tiene valor, o pensar que nuestro trabajo no tendrá frutos. “La música que ustedes hacen no nos gusta y ademas la guitarra esta pasando de moda”, fue por ejemplo una de las frases que utilizó una disquera llamada Decca al momento de rechazar una audición de los Beatles. Otro gran caso de desestimación fue por parte de la Western Union, al momento de descartar el uso del teléfono como un “invento inútil y con muchas fallas para poder funcionar”.
Todo sueño grande o pequeno encuentra obstáculos. La diferencia esta en ver en ellos ventajas o murallas. Muchos de los impedimentos que encontramos podremos no tan solo esquivarlos si no ademas utilizarlos a nuestro favor. Una especie de Judo para las ideas.
1. Usa el escepticismo a tu favor: si alguien no cree en tu idea o piensa que no puedes hacerlo, anímate aún más para llegar a alcanzarla. Psicólogos como JohnB Watson, describen al miedo como una de las emociones básicas de la personalidad humana y así como los animales ante estímulos o cosas que desconocemos, reaccionamos de dos maneras, luchando o huyendo.
Las nuevas ideas producen el mismo efecto, mas aun si plantean grandes cambios en la forma que vemos las cosas. ¿Cuál es la ventaja de esto? Te dice que tu idea no solo es nueva, sino que ademas es tan innovadora que puede hacer grandes cambios. Básicamente tienes una joya en bruto.
2. Que nunca te desanime el fracaso: ya seas de este siglo o del anterior, todos hemos visto o escuchado acerca de Walt Disney. Ya sea por las caricaturas que hizo o simplemente por por el parque temático, gran parte del mundo puede reconocer inclusive a la distancia las icónicas orejas de Mickey Mouse. Te sorprendería que antes de poder realizar su sueño de hacer el parque Walt Disney World, fue rechazado 302 veces por multiples banqueros.
La primera novela de Harry Potter fue rechazada 12 veces antes de poder ser publicada. El clásico “Lo que el viento se llevó” fue rechazado 38 por diversas editoriales, siendo después el libro más vendido en la historia.
El fracaso es algo normal, le paso como ya habrás visto a varias de las más grandes figuras de la historia. ¿Qué las diferencia del resto? Ellos no se rindieron. Nadie sabe de dónde saldrá el próximo cantante, diseñador, escritor y demás. El primero que debe creer puede, eres tu, porque sin darte cuenta puedes estar a un paso de lograr realizar tu idea. Mientras mas te rechacen simplemente piensa que así de grande será el impacto de tu idea.
3. Nunca pierdas el tiempo: “Pierde una hora por la mañana y la estarás buscando todo el día.” Richard Whately. Con esto nos referimos a que nunca pierdas de vista tu meta. Perdernos en pasatiempos, extender nuestras horas de descanso o simplemente no esforzarnos en nuestras metas es quizás lo peor que podemos hacer.
No confiar en nosotros mismos es quizás el peor error que podemos cometer. Por creer que no podemos o que alguien está más calificado que nosotros para lograr la meta que deseamos nos descalificamos de la competencia por adelantado.
En vez de percibir las cosas de esta forma, es mejor pensar que tenemos un millón de rivales que compiten con nosotros y que tenemos que dar la talla para alcanzar lo que deseamos.
4. Si pueden detenerte: tú y tus dudas son tu peor adversario. Esto no quiere decir que no fallarás pero la derrota no te detendrá. Todos dudamos de nuestro trabajo, si hemos alcanzado nuestro máximo potencial, que podemos cambiar para mejorar. Da Vinci tardo 15 años en pintar La Gioconda (La Mona Lisa) y nunca la terminó. La duda puede convertirse en una aliada poderosa si la vemos como críticas constructivas a nuestro trabajo, en vez de obstáculos impenetrables.
Siguiendo estos pequeños consejos las cosas empiezan a adquirir un matiz diferente. Viendo las cosas de manera distinta y retirando la negatividad de nuestra perspectiva podemos lograr cambiar el mundo, ya que no seremos limitados por nada ni nadie. La creatividad esta en todos nosotros y tiene la fuerza para hacer grandes cambios pero esta en nosotros verla o no.
“Un hombre con una idea nueva es un loco hasta que la idea triunfa” Mark Twain
No es extraño que esto ocurra y más de una vez ha sucedido a lo largo de la historia que nos equivocamos al suponer que una idea no tiene valor, o pensar que nuestro trabajo no tendrá frutos. “La música que ustedes hacen no nos gusta y ademas la guitarra esta pasando de moda”, fue por ejemplo una de las frases que utilizó una disquera llamada Decca al momento de rechazar una audición de los Beatles. Otro gran caso de desestimación fue por parte de la Western Union, al momento de descartar el uso del teléfono como un “invento inútil y con muchas fallas para poder funcionar”.
Todo sueño grande o pequeno encuentra obstáculos. La diferencia esta en ver en ellos ventajas o murallas. Muchos de los impedimentos que encontramos podremos no tan solo esquivarlos si no ademas utilizarlos a nuestro favor. Una especie de Judo para las ideas.
1. Usa el escepticismo a tu favor: si alguien no cree en tu idea o piensa que no puedes hacerlo, anímate aún más para llegar a alcanzarla. Psicólogos como JohnB Watson, describen al miedo como una de las emociones básicas de la personalidad humana y así como los animales ante estímulos o cosas que desconocemos, reaccionamos de dos maneras, luchando o huyendo.
Las nuevas ideas producen el mismo efecto, mas aun si plantean grandes cambios en la forma que vemos las cosas. ¿Cuál es la ventaja de esto? Te dice que tu idea no solo es nueva, sino que ademas es tan innovadora que puede hacer grandes cambios. Básicamente tienes una joya en bruto.
2. Que nunca te desanime el fracaso: ya seas de este siglo o del anterior, todos hemos visto o escuchado acerca de Walt Disney. Ya sea por las caricaturas que hizo o simplemente por por el parque temático, gran parte del mundo puede reconocer inclusive a la distancia las icónicas orejas de Mickey Mouse. Te sorprendería que antes de poder realizar su sueño de hacer el parque Walt Disney World, fue rechazado 302 veces por multiples banqueros.
La primera novela de Harry Potter fue rechazada 12 veces antes de poder ser publicada. El clásico “Lo que el viento se llevó” fue rechazado 38 por diversas editoriales, siendo después el libro más vendido en la historia.
El fracaso es algo normal, le paso como ya habrás visto a varias de las más grandes figuras de la historia. ¿Qué las diferencia del resto? Ellos no se rindieron. Nadie sabe de dónde saldrá el próximo cantante, diseñador, escritor y demás. El primero que debe creer puede, eres tu, porque sin darte cuenta puedes estar a un paso de lograr realizar tu idea. Mientras mas te rechacen simplemente piensa que así de grande será el impacto de tu idea.
3. Nunca pierdas el tiempo: “Pierde una hora por la mañana y la estarás buscando todo el día.” Richard Whately. Con esto nos referimos a que nunca pierdas de vista tu meta. Perdernos en pasatiempos, extender nuestras horas de descanso o simplemente no esforzarnos en nuestras metas es quizás lo peor que podemos hacer.
No confiar en nosotros mismos es quizás el peor error que podemos cometer. Por creer que no podemos o que alguien está más calificado que nosotros para lograr la meta que deseamos nos descalificamos de la competencia por adelantado.
En vez de percibir las cosas de esta forma, es mejor pensar que tenemos un millón de rivales que compiten con nosotros y que tenemos que dar la talla para alcanzar lo que deseamos.
4. Si pueden detenerte: tú y tus dudas son tu peor adversario. Esto no quiere decir que no fallarás pero la derrota no te detendrá. Todos dudamos de nuestro trabajo, si hemos alcanzado nuestro máximo potencial, que podemos cambiar para mejorar. Da Vinci tardo 15 años en pintar La Gioconda (La Mona Lisa) y nunca la terminó. La duda puede convertirse en una aliada poderosa si la vemos como críticas constructivas a nuestro trabajo, en vez de obstáculos impenetrables.
Siguiendo estos pequeños consejos las cosas empiezan a adquirir un matiz diferente. Viendo las cosas de manera distinta y retirando la negatividad de nuestra perspectiva podemos lograr cambiar el mundo, ya que no seremos limitados por nada ni nadie. La creatividad esta en todos nosotros y tiene la fuerza para hacer grandes cambios pero esta en nosotros verla o no.
“Un hombre con una idea nueva es un loco hasta que la idea triunfa” Mark Twain