EventDelos es gerencia, liderazgo e inspiración
  • Home
  • Eventos
    • Happiness Venezuela 2014
    • Taller SEO y EndoMarketing
  • Blog
    • Entrevistas
    • Felicidad Corporativa
    • Negocios
    • Liderazgo
    • Emprendimiento
    • Innovación
  • ¿Quiénes somos?
  • Contacto
  • Empleo
  • Libro de Felicidad

5 Tendencia de SEO que todo emprendedor debe de saber para el 2014

22/1/2014

0 Comments

 
Imagen
Hoy en día, la comunidad del Online Marketing (Mercadeo en línea) se pregunta si el SEO está cambiando. Si eres un empresario o emprendedor cuyo proyecto o empresa  recae mayoritariamente en servicio online, presta mucha atención porque es innegable que los indicadores del SEO están cambiando.

Por ejemplo, Google está adoptando un enfoque de línea más estricta. Tácticas de creación de enlaces débiles, contenido de mala calidad y mal diseño son sólo algunos de los factores por los cuales los sitios web están siendo penalizados. Así que lo que está funcionando para tu negocio ahorita, puede que ya no funcione e incluso podría hacerle daño a su negocio.

Hoy en día, las estrategias exitosas de SEO tienen que incluir diversos componentes que incluyen construcción de tu marca, optimización móvil, contenido de mercadeo e integración de los medios sociales, por lo cual es tiempo de que adaptes tus estrategias a estos factores.

He aquí cinco tendencias que moldearán tu SEO para este año:

1. Los SEO efectivos constan de tres pilares. Una estrategia fuerte de SEO tiene tres componentes básicos: Enlaces (links), contenidos y medios sociales. La relación entre estos tres factores ha incrementado notoriamente durante los últimos años. El contenido debe de estar muy enfocado en las necesidades de tu audiencia y perfeccionado para impulsar acciones que generen ganancias. Los medios sociales amplían tu alcance, que le indican a los motores de búsqueda que los usuarios encuentran tu contenido valioso. Los enlaces o links que provienen de portales de alta calidad refuerzan la imagen de que eres una página confiable y segura. Este ciclo que está comenzando a darse radica con un buen contenido.

2.  El ascenso de la comercialización de contenido ha madurado digitalmente. La comercialización de contenido fue la palabra más utilizada en el área de mercadeo del 2013 y es una tendencia que llegó para quedarse. Las marcas tiene que entender que y volverse experta en contar sus propias historias para así crear contenido que ate a su audiencia. A medida que la fascinación inicial con la comercialización de contenido se desvanece, los vendedores están demandando más retorno de la inversión. La comercialización de contenido está madurando y como resultado estamos canalizando mejor el contenido, mejorando las medidas de desempeño y corrección de errores para mejorar los resultados.

3. La optimización móvil ya no es opcional. Con las nuevas actualizaciones de Google Hummingbird, cada vez es más difícil para que una página sin contenido móvil esté bien posicionada. Esto incluye un diseño dinámico y una buena estrategia de contenido móvil. Poniéndolo en  una perspectiva de negocio también ya que la mayoría de la gente tiene un teléfono inteligente o tableta según Pew Internet. El diseño dinámico asegura que el portal se vea bien en cualquier dispositivo móvil. Una buena estrategia de contenido móvil se enfoca tu contenido al contexto, necesidad y comportamiento de los usuarios móviles.

4. Construir tu marca es más importante que construir enlaces. Una marca fuerte juega una pieza importantísima en el SEO. Por ejemplo, el énfasis e introducción de Google Authorship (es un programa que conecta contenido con tu perfil de autor con perfiles de autores que tienen mejores resultados en los motores de búsqueda). Construir tu marca y pensamientos de liderazgo en tu espacio son pasos críticos para un posicionamiento bueno y sostenible.

5.  Los medios sociales juegan un rol integrado con el SEO. Google depende cada vez más de las señales que envían los humanos a través de  los medios sociales (menciones (mentions), compartir (share) y me gusta (likes)) para posicionar las páginas. Si no tienes una presencia notoria en las redes sociales y una estrategia que sea fácil y accesible para compartir tu contenido, ¡es tiempo de que la construyas!
Las redes y medios sociales han crecido a un punto donde están intersectando con el SEO para ayudar a determinar los rankings de búsqueda. Dos maneras fáciles de empezar es abriendo tu Google Plus y asegurando que tu página web y blog tengan módulos para compartir.

Al desarrollar el plan de SEO de tu compañía acuérdate que todas estas tendencias conducen a dos fines bien definidos: integración y balance. Invierte en todas las áreas claves -- desde tener y escribir buen contenido a construir enlaces y desarrollar tus plataformas sociales -- sabiendo que éstas se sostienen mutuamente. Personaliza tu plan identinficando las oportunidades, fortalezas y debilidades de tu compañía y enfócate en los canales que acercan a tu audiencia. Esto garantizará un excelente posicionamiento en los motores de búsqueda.

Fuente: Jason Demers / Entrepreneur.

0 Comments



Leave a Reply.

    Colaborador

    Nicolás Bello - @nicolasbellog

    Archivos

    September 2014
    August 2014
    June 2014
    May 2014
    April 2014
    January 2014
    December 2013
    October 2013

    Categorías

    All
    Innovacion
    Negocios

    RSS Feed

Home     Eventos     Noticias     Próximo Evento     DelosTV     ¿Quiénes somos?    Servicios     Contacto     Empleo

Imagen

2014 © Consultores GroupDelos, C.A.   Todos los derechos reservados.     Rif: J-40113894-2
Repórtale a: j.hurtado@groupdelos.com                       Publicidad: social@groupdelos.com




Oportunidad de Empleo
  +58 (212) 310-75.09 / 75.05
 info@groupdelos.com