EventDelos es gerencia, liderazgo e inspiración
  • Home
  • Eventos
    • Happiness Venezuela 2014
    • Taller SEO y EndoMarketing
  • Blog
    • Entrevistas
    • Felicidad Corporativa
    • Negocios
    • Liderazgo
    • Emprendimiento
    • Innovación
  • ¿Quiénes somos?
  • Contacto
  • Empleo
  • Libro de Felicidad

4 trucos para no bloquear tu creatividad

10/9/2014

0 Comments

 
Picture
Todas las ideas son importantes y cambian al mundo de maneras que no nos imaginamos. Usualmente tenemos la tendencia de desestimar algunas ideas que tenemos.Ya sea por pequeñas o porque parecieran imposibles de realizar, a veces nos rendimos antes de empezar siquiera a trabajar en ellas.

No es extraño que esto ocurra y más de una vez ha sucedido a lo largo de la historia que nos equivocamos al suponer que una idea no tiene valor, o pensar que nuestro trabajo no tendrá frutos. “La música que ustedes hacen no nos gusta y ademas la guitarra esta pasando de moda”, fue por ejemplo una de las frases que utilizó una disquera llamada Decca al momento de rechazar una audición de los Beatles. Otro gran caso de desestimación fue por parte de la Western Union, al momento de descartar el uso del teléfono como un “invento inútil y con muchas fallas para poder funcionar”.

Todo sueño grande o pequeno encuentra obstáculos. La diferencia esta en ver en ellos ventajas o murallas. Muchos de los impedimentos que encontramos podremos no tan solo esquivarlos si no ademas utilizarlos a nuestro favor. Una especie de Judo para las ideas.

1. Usa el escepticismo a tu favor: si alguien no cree en tu idea o piensa que no puedes hacerlo, anímate aún más para llegar a alcanzarla. Psicólogos como JohnB  Watson, describen al miedo como una de las emociones básicas de la personalidad humana y así como los animales ante estímulos o cosas que desconocemos, reaccionamos de dos maneras, luchando o huyendo.

Las nuevas ideas producen el mismo efecto, mas aun si plantean grandes cambios en la forma que vemos las cosas. ¿Cuál es la ventaja de esto? Te dice que tu idea no solo es nueva, sino que ademas es tan innovadora que puede hacer grandes cambios. Básicamente tienes una joya en bruto.

2. Que nunca te desanime el fracaso: ya seas de este siglo o del anterior, todos hemos visto o escuchado acerca de Walt Disney. Ya sea por las caricaturas que hizo o simplemente por por el parque temático, gran parte del mundo puede reconocer inclusive a la distancia las icónicas orejas de Mickey Mouse. Te sorprendería que antes de poder realizar su sueño de hacer el parque Walt Disney World, fue rechazado 302 veces  por multiples banqueros.

La primera novela de Harry Potter fue rechazada 12 veces antes de poder ser publicada. El clásico “Lo que el viento se llevó” fue rechazado 38 por diversas editoriales, siendo después el libro más vendido en la historia.

El fracaso es algo normal, le paso como ya habrás visto a varias de las más grandes figuras de la historia. ¿Qué las diferencia del resto? Ellos no se rindieron. Nadie sabe de dónde saldrá el próximo cantante, diseñador, escritor y demás. El primero que debe creer puede, eres tu, porque sin darte cuenta puedes estar a un paso de lograr realizar tu idea. Mientras mas te rechacen simplemente piensa que así de grande será el impacto de tu idea.

3. Nunca pierdas el tiempo: “Pierde una hora por la mañana y la estarás buscando todo el día.” Richard Whately. Con esto nos referimos a que nunca pierdas de vista tu meta. Perdernos en pasatiempos, extender nuestras horas de descanso o simplemente no esforzarnos en nuestras metas es quizás lo peor que podemos hacer.

No confiar en nosotros mismos es quizás el peor error que podemos cometer. Por creer que no podemos o que alguien está más calificado que nosotros para lograr la meta que deseamos nos descalificamos de la competencia por adelantado.

En vez de percibir las cosas de esta forma, es mejor pensar que tenemos un millón de rivales que compiten con nosotros y que tenemos que dar la talla para alcanzar lo que deseamos.

4. Si pueden detenerte: tú y tus dudas son tu peor adversario. Esto no quiere decir que no fallarás pero la derrota no te detendrá. Todos dudamos de nuestro trabajo, si hemos alcanzado nuestro máximo potencial, que podemos cambiar para mejorar. Da Vinci tardo 15 años en pintar La Gioconda (La Mona Lisa) y nunca la terminó. La duda puede convertirse en una aliada poderosa si la vemos como críticas constructivas a nuestro trabajo, en vez de obstáculos impenetrables.

Siguiendo estos pequeños consejos las cosas empiezan a adquirir un matiz diferente. Viendo las cosas de manera distinta y retirando la negatividad de nuestra perspectiva podemos lograr cambiar el mundo, ya que no seremos limitados por nada ni nadie. La creatividad esta en todos nosotros y tiene la fuerza para hacer grandes cambios pero esta en nosotros verla o no.


        “Un hombre con una idea nueva es un loco hasta que la idea triunfa” Mark Twain


0 Comments

Growth Hacking: Siembra el mercadeo en tu producto

14/8/2014

0 Comments

 
Picture
Growth hacking es una técnica de marketing utilizada inicialmente por emprendimientos tecnológicos y que se basa en la creatividad, el pensamiento analítico y métricas sociales para hacer crecer un negocio. 
 
El término fue acuñado por Sean Ellis y responde a la combinación de las palabras crecimiento (growth) y truco (hack). Así, en criollo, podemos definir el growth hacking como "trucos para hacer crecer" una empresa.  
 
La diferencia con el marketing tradicional radica en que el growth hacking no se limita a los canales de mercadeo para promocionar un producto/servicio, sino que abre un espectro mucho más amplio de posibilidades, dentro y fuera de una organización, para promocionarse y ganar clientes. 
 
El ejemplo más utilizado para explicar esta técnica lo encontramos en Hotmail.com, el famoso servicio de correos electrónicos gratuitos actualmente manejado por Microsoft. Sus fundadores, ante la encrucijada de cómo invertir el primer capital que levantaron, optaron no dedicarle ni un centavo a publicidad y, en lugar de ello, simplemente colocaron un enlace al final de cada correo invitando a inscribirse gratuitamente al servicio.  
 
De manera genial, convirtieron el producto en su propia máquina de mercadeo pues, cada nuevo usuario atraería potencialmente más usuarios, consiguiendo nuevos inscritos y creciendo el negocio sin la necesidad de invertir dinero en anuncios publicitarios. 
 
Corre el año 2014 y el Growth Hacking dejó de ser una técnica usada por un pequeño grupo de  startups tecnológicos en Silicon Valley y sus prácticas se han democratizado al punto de poder  ser utilizadas, no sólo en el mundo de la tecnología, sino en cualquier negocio que  verdaderamente tenga la voluntad de crecer.  
 
Siguiendo una estructura sencilla y contando con la metodología correcta, cualquier empresa u organización puede valerse de estos "trucos" para aumentar sus ventas, generar más tráfico a una página web, mejorar el porcentaje de conversión de sus leads o prospectos y cualquier otra meta que se proponga. 
 
El growth hacking no es simplemente mercadeo. Comienza mejorando el producto hasta que sea lo suficientemente bueno como para que nuestros propios clientes sientan la necesidad de recomendarlo. Incentivando esas recomendaciones podemos "viralizar" nuestro mercadeo, adquiriendo cada vez más clientes, de manera exponencial.  
 
Las tecnologías han cambiado, el mundo cambió y nuestros clientes también cambiaron. Sería ilógico seguir utilizando las mismas técnicas y filosofía para mercadear nuestros negocios. La próxima vez que te sientas tentad@ a invertir dinero en publicidad para conseguir más clientes, recuerda que existe una solución permanente a este problema: el growth hacking.

David Ioli
0 Comments

Tips para realizar una campaña de social móvil efectiva

20/6/2014

0 Comments

 
Imagen
Hoy en día el teléfono móvil se emplea para realizar aproximadamente el 50% de las búsquedas en internet, por lo que tanto las pequeñas como las medianas y grandes empresas se han lanzado a realizar campañas de venta de productos en páginas de anuncios en línea a través de las cada vez más numerosas redes sociales. Para que tu marca o producto tenga el mayor impacto posible entre los usuarios debes seguir los siguientes consejos:

Hacer una versión móvil de la página web. Empleando programas como Joomla se pueden hacer sencillas pero muy efectivas versiones móvil de un sitio web con un diseño adaptado  a todos los dispositivos, de fácil navegación y búsqueda clara, y velocidad de carga optimizada.

Usar redes sociales como Facebook o Twitter. Con ayuda de las opciones “Me gusta” de Facebook o “Síguenos” de Twitter se crean poderosas relaciones comerciales a largo plazo. Da la opción de dejar comentarios, de debatir en discusiones o posibilita que los usuarios compartan su experiencia con tu producto con otros clientes y con sus contactos. De este modo, optimizarás tu campaña publicitaria al hacer que los propios usuarios se conviertan en publicistas de tu marca.

Conocer los gustos de los consumidores. Saber los intereses de tus clientes a través de sus interacciones en las redes sociales y de lo que publican en sus perfiles es un medio ideal para conocerlos en profundidad y realizar una buena campaña de venta usando la adecuada red de mensajería o reciclando campañas anteriores.

Crear una aplicación. Dado que cada vez más personas navegan por internet a partir de distintas aplicaciones, la mejor forma de llegar tanto a los clientes ya consolidados como a los potenciales es realizar una aplicación que no busque solo aumentar el número de ventas sino fidelizar clientes, tal y como han hecho conocidas webs con aplicaciones móviles como Oportunista o Minube.

Emplear códigos QR. Códigos de barras de última generación para los smartphones, como Lector QR, con los que el cliente obtiene al instante variada información del producto o marca por medio de un escáner. Con estos códigos se puede llegar más fácilmente al consumidor a través de vídeos promocionales, ofertas del mes o descuentos.


Fuente: Liliana Costa

0 Comments

Cómo hacer que tus Post en Facebook funcionen 

5/5/2014

0 Comments

 
Con el alcance y el compromiso orgánico en Facebook, los vendedores están haciendo todo lo que pueden para mantenerse por delante del juego antes de que esta plataforma social se convierta en un modelo exclusivo “pagar para jugar”.
 
Un reciente estudio de Ogilvy & Mather descubrió que los mensajes de marca enviados en Febrero, alcanzaron solo el 6% de los fans, comparado con el 12% en Octubre. 
 
Así de frustrado quedó Eat24 por esta bofetada en la cara, que la compañía eliminó su página y “terminó” con Facebook con una carta abierta que se hizo viral.
 
Pero quizás exista esperanza. Esta infografía comparte algunos consejos para ayudar a aumentar el compromiso en Facebook. 
 
Sin más preámbulos, echa un vistazo a la infografía a continuación.
Imagen
0 Comments

Escucha aquí nuestro spot radial Think Venezuela - Con Ivan Loscher

23/4/2014

0 Comments

 
Imagen
0 Comments

5 Tendencia de SEO que todo emprendedor debe de saber para el 2014

22/1/2014

0 Comments

 
Imagen
Hoy en día, la comunidad del Online Marketing (Mercadeo en línea) se pregunta si el SEO está cambiando. Si eres un empresario o emprendedor cuyo proyecto o empresa  recae mayoritariamente en servicio online, presta mucha atención porque es innegable que los indicadores del SEO están cambiando.

Por ejemplo, Google está adoptando un enfoque de línea más estricta. Tácticas de creación de enlaces débiles, contenido de mala calidad y mal diseño son sólo algunos de los factores por los cuales los sitios web están siendo penalizados. Así que lo que está funcionando para tu negocio ahorita, puede que ya no funcione e incluso podría hacerle daño a su negocio.

Hoy en día, las estrategias exitosas de SEO tienen que incluir diversos componentes que incluyen construcción de tu marca, optimización móvil, contenido de mercadeo e integración de los medios sociales, por lo cual es tiempo de que adaptes tus estrategias a estos factores.

He aquí cinco tendencias que moldearán tu SEO para este año:

1. Los SEO efectivos constan de tres pilares. Una estrategia fuerte de SEO tiene tres componentes básicos: Enlaces (links), contenidos y medios sociales. La relación entre estos tres factores ha incrementado notoriamente durante los últimos años. El contenido debe de estar muy enfocado en las necesidades de tu audiencia y perfeccionado para impulsar acciones que generen ganancias. Los medios sociales amplían tu alcance, que le indican a los motores de búsqueda que los usuarios encuentran tu contenido valioso. Los enlaces o links que provienen de portales de alta calidad refuerzan la imagen de que eres una página confiable y segura. Este ciclo que está comenzando a darse radica con un buen contenido.

2.  El ascenso de la comercialización de contenido ha madurado digitalmente. La comercialización de contenido fue la palabra más utilizada en el área de mercadeo del 2013 y es una tendencia que llegó para quedarse. Las marcas tiene que entender que y volverse experta en contar sus propias historias para así crear contenido que ate a su audiencia. A medida que la fascinación inicial con la comercialización de contenido se desvanece, los vendedores están demandando más retorno de la inversión. La comercialización de contenido está madurando y como resultado estamos canalizando mejor el contenido, mejorando las medidas de desempeño y corrección de errores para mejorar los resultados.

3. La optimización móvil ya no es opcional. Con las nuevas actualizaciones de Google Hummingbird, cada vez es más difícil para que una página sin contenido móvil esté bien posicionada. Esto incluye un diseño dinámico y una buena estrategia de contenido móvil. Poniéndolo en  una perspectiva de negocio también ya que la mayoría de la gente tiene un teléfono inteligente o tableta según Pew Internet. El diseño dinámico asegura que el portal se vea bien en cualquier dispositivo móvil. Una buena estrategia de contenido móvil se enfoca tu contenido al contexto, necesidad y comportamiento de los usuarios móviles.

4. Construir tu marca es más importante que construir enlaces. Una marca fuerte juega una pieza importantísima en el SEO. Por ejemplo, el énfasis e introducción de Google Authorship (es un programa que conecta contenido con tu perfil de autor con perfiles de autores que tienen mejores resultados en los motores de búsqueda). Construir tu marca y pensamientos de liderazgo en tu espacio son pasos críticos para un posicionamiento bueno y sostenible.

5.  Los medios sociales juegan un rol integrado con el SEO. Google depende cada vez más de las señales que envían los humanos a través de  los medios sociales (menciones (mentions), compartir (share) y me gusta (likes)) para posicionar las páginas. Si no tienes una presencia notoria en las redes sociales y una estrategia que sea fácil y accesible para compartir tu contenido, ¡es tiempo de que la construyas!
Las redes y medios sociales han crecido a un punto donde están intersectando con el SEO para ayudar a determinar los rankings de búsqueda. Dos maneras fáciles de empezar es abriendo tu Google Plus y asegurando que tu página web y blog tengan módulos para compartir.

Al desarrollar el plan de SEO de tu compañía acuérdate que todas estas tendencias conducen a dos fines bien definidos: integración y balance. Invierte en todas las áreas claves -- desde tener y escribir buen contenido a construir enlaces y desarrollar tus plataformas sociales -- sabiendo que éstas se sostienen mutuamente. Personaliza tu plan identinficando las oportunidades, fortalezas y debilidades de tu compañía y enfócate en los canales que acercan a tu audiencia. Esto garantizará un excelente posicionamiento en los motores de búsqueda.

Fuente: Jason Demers / Entrepreneur.

0 Comments

Cómo crear una exitosa estrategia local de SEO

1/12/2013

0 Comments

 
Imagen
Por: Jonathan Long de The Entrepreneur

Cuando se está planificando una estrategia local de SEO es importante entender completamente los distintos componentes que forman todos los instrumentos que entregan altos rankings en los motores de búsqueda. Al hacerlo correctamente, el motor de búsqueda óptimo puede entregar el target más alto de consumidores tanto a la web del negocio como a su locación de negocios física.

Como las consultas de búsqueda en los teléfonos inteligentes siguen aumentando diariamente, tener un SEO local es crucial para ser encontrado en los dispositivos móviles. Un plan local de SEO correctamente ejecutado puede garantizar que los consumidores busquen en dispositivos móviles y computadoras personales encontrar su negocio. Para obtener los mejores resultados de SEO locales, asegúrese de incorporar lo siguiente en la campaña:


Read More
0 Comments

Aplicación te permite vender fotos desde tu celular

21/10/2013

0 Comments

 
El valor de una imagen ofrecida a través de Fotolia es variable
Imagen
Fotolia Instant es una aplicación móvil desarrollada por Fotolia, la base de imágenes más grande de Europa que lleva casi 10 años en el mercado. Esta herramienta permitirá que los usuarios de smartphones puedan comprar y vender fotografías directamente desde su celular.


Read More
0 Comments

Candy Crush gana $800.000 por día gracias a compras dentro de la app

20/10/2013

0 Comments

 
Candy Crush es un negocio millonario aunque su descarga sea gratuita
Imagen
Un usuario puede llevar días jugando el mismo nivel de Candy Crush Saga. Aunque haga su mejor jugada, igual le falta un movimiento (uno) para eliminar la última gelatina. Sin embargo, con solo $1,20 el usuario puede comprar "cinco movimientos extra para ayudarle a acabar con los últimos caramelos restantes", sugiere la aplicación.


Read More
0 Comments

Nuevo Windows 8.1 será gratis para equipos con el sistema operativo

20/10/2013

0 Comments

 
La reciente versión se podrá descargar a través de Windows Store.
Imagen
Microsoft Venezuela presentó el pasado viernes en Caracas la actualización del sistema operativo Windows 8, lanzado a escala global en octubre de 2012.

Alejandro Torres, gerente de negocios de sistemas operativos y herramientas de productividad de la subsidiaria local, dijo que quienes tienen Windows 8 pueden descargar de forma gratuita la versión 8.1 a través de Windows Store.

La corporación escuchó a clientes, usuarios y socios de negocios e introdujo mejoras en la interfaz de usuario.

Parte de los cambios incluyen pantalla personalizable con azulejos que se hacen pequeños, medianos o grandes y que pueden ser organizados por categorías, pantalla multitarea (Hasta cuatro aplicaciones abiertas), mayor integración con Sky Drive y una búsqueda más rica e integrada con el motor de Bing.

Un punto muy importante y que formó parte de las críticas a Windows 8 es el relativo al botón de inicio, que en Windows 8.1 retorna visible en el escritorio.

Microsoft también mostró su línea de periféricos para Windows 8, compuesta especialmente de mouses y teclados ergonómicos, en tanto que fabricantes como Intel, HP, Síragon y Lenovo mostraron su portafolio de productos y soluciones.

Fuente: EMEN

0 Comments
<<Previous

    Colaborador

    Nicolás Bello - @nicolasbellog

    Archivos

    September 2014
    August 2014
    June 2014
    May 2014
    April 2014
    January 2014
    December 2013
    October 2013

    Categorías

    All
    Innovacion
    Negocios

    RSS Feed

Home     Eventos     Noticias     Próximo Evento     DelosTV     ¿Quiénes somos?    Servicios     Contacto     Empleo

Imagen

2014 © Consultores GroupDelos, C.A.   Todos los derechos reservados.     Rif: J-40113894-2
Repórtale a: j.hurtado@groupdelos.com                       Publicidad: social@groupdelos.com




Oportunidad de Empleo
  +58 (212) 310-75.09 / 75.05
 info@groupdelos.com