EventDelos es gerencia, liderazgo e inspiración
  • Home
  • Eventos
    • Happiness Venezuela 2014
    • Taller SEO y EndoMarketing
  • Blog
    • Entrevistas
    • Felicidad Corporativa
    • Negocios
    • Liderazgo
    • Emprendimiento
    • Innovación
  • ¿Quiénes somos?
  • Contacto
  • Empleo
  • Libro de Felicidad

Tokio promete islas artificiales y estadios futuristas para los JJOO 2020

15/10/2013

0 Comments

 
Imagen
Por segunda vez, Tokio fue electa como sede de los Juegos Olímpicos 2020 y ahora tiene por delante el reto de levantar varios estadios y una villa olímpica. Pretende crear un ambiente futurista que incluye varias islas artificiales.

La capital nipona ahora deberá poner manos a la obra para levantar las 22 instalaciones (el 59% del total) que aún no existen y para las cuales cuenta con un fondo de US$ 4.500 millones.

Los renders del nuevo estadio nacional Kasumigaoka, una de las dos megaobras que están fuera de la bahía donde se concentrará la actividad olímpica (la otra es el circuito de ciclismo en ruta que estará frente al Palacio Imperial), ya causan impresión. El proyecto de la arquitecta angloiraquí, Zaha Hadid busca crear sobre la base del estadio olímpico de 1964 una estructura dinámica en color blanco con cubierta retráctil y capacidad para 80.000 personas.

No obstante, el diseño final podría cambiar, ya que el Consejo de Deportes japonés, propietario del estadio, podría revisar la selección de materiales debido a que la obra podría superar los US$ 2.000 millones, en vez de los US$ 1.300 millones presupuestados. 

En la zona de la bahía, la ciudad tiene que construir un velódromo, un estadio de vóleibol para 15 mil espectadores y un coliseo con pistas para disputar partidos de badminton o básquet en la isla artificial de Ariake, donde se va a concentrar buena parte de la acción en los Juegos de 2020. En el otro extremo del estuario, en Yashio, se debe edificar también un parque con varias canchas que deben sentar a 10 mil espectadores para los partidos de hockey sobre césped.

Para vincular mejor estos emplazamientos entre sí,es previsible que se hagan nuevas estaciones y se conecten y amplíen al menos la línea Rinkai de tren y la Yurikamome (que funciona con un monorriel sin conductor).

Tokio se comprometió a que el público asistente no realizaría desplazamientos superiores a los 30 minutos entre ninguna de las sedes que compondrán el núcleo central de estos juegos, por lo que el comité organizador estudiará muy de cerca cómo optimizar la ya de por sí eficiente red de transporte de la ciudad.

El área residencial que acogerá a unos 17.000 atletas se levantará en la isla de Harumi, en un espacio de 44 hectáreas que contará con edificios de diseño futurista y amplias zonas verdes que costarán unos US$ 1.050 millones.


Fuente: Infobae

0 Comments



Leave a Reply.

    Colaborador

    Nicolás Bello - @nicolasbellog

    Archivos

    September 2014
    August 2014
    June 2014
    May 2014
    April 2014
    January 2014
    December 2013
    October 2013

    Categorías

    All
    Innovacion
    Negocios

    RSS Feed

Home     Eventos     Noticias     Próximo Evento     DelosTV     ¿Quiénes somos?    Servicios     Contacto     Empleo

Imagen

2014 © Consultores GroupDelos, C.A.   Todos los derechos reservados.     Rif: J-40113894-2
Repórtale a: j.hurtado@groupdelos.com                       Publicidad: social@groupdelos.com




Oportunidad de Empleo
  +58 (212) 310-75.09 / 75.05
 info@groupdelos.com